Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  10/08/2017
Actualizado :  10/08/2017
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  INIA,PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE LECHE; CREA (FEDERACIÓN URUGUAYA DE GRUPOS CREA).; INIALE (INSTITUTO NACIONAL DE LA LECHE).
Afiliación :  PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN DE LECHE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Jornada de "pasto a leche".[sitio web].
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA; CREA; INALE, 2017.
Idioma :  Español
Notas :  A través del sitio web puede acceder a las presentaciones.
Contenido :  Por: INIA Más de 1000 personas (700 de ellas a través de internet) participaron de la jornada "de pasto a leche" que dictaron en conjunto INIA y FUCREA el pasado jueves 27 de julio en La Estanzuela. La lechería uruguaya tiene delante el desafío de mejorar su competitividad a través de la eficiencia en la productividad y utilización de las pasturas y de las reservas forrajeras y en la productividad de la mano de obra a través de inversiones en salas de ordeño eficientes, maquinaria e infraestructura. No se puede gestionar lo que no se mide. Para gestionar una alimentación eficiente sobre pasto no se puede dejar de recorrer el campo. La carga es esencial para aprovechar el pasto. Aunque a misma carga hay una brecha muy grande atribuible al manejo. Datos de producción competitiva muestran que tambos con 1 vacas/ha variaban en cosecha de pasto entre 2 y 4 toneladas de MS/ha/año; esta tendencia se incrementa con la carga; tambos con 2 vacas/ha variaban su cosecha de pasto entre 2 y 8 t MS/ha/año. En Uruguay el potencial para producir pasto es casi idéntico (aproximadamente 11 t MS/ha/año) para todas las zonas del país, según el monitoreo satelital de Conaprole. La diferencia está en el sistema El Proyecto 10 MIL (10 por el potencial de cosechar 10 t de MS de pasto en el area de vaca mas, MIL por módulo de intensificaion lechera y por 1000 kg de sólidos por ha) está explorando en INIA interacciones entre tipos de vaca y estrategia de alimentacíon. En FUCREA un estudio recie... Presentar Todo
Thesagro :  LECHERÍA.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.inia.uy/estaciones-experimentales/direcciones-regionales/inia-la-estanzuela/jornada-inia-crea-de-lechería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102165 - 1INIPO - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  03/11/2016
Actualizado :  19/06/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  PIGURINA, G.; BRITO, G.; PITTALUGA, O.; SCAGLIA, G.; RISSO, D.; BERRETTA, E.J.
Afiliación :  GUILLERMO PIGURINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OSCAR ALBERTO PITTALUGA GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO SCAGLIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO FERNANDO RISSO RIET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ELBIO JOAQUIN BERRETTA CARVALLO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Alimentación de la recría en vacunos.
Fecha de publicación :  1998
Fuente / Imprenta :  El País Agropecuario, 1998, v.4, no.40, p. 23-26.
Idioma :  Español
Notas :  Edición: Marcia del Campo; Juan Manuel Soares de Lima.
Contenido :  La recría es la etapa de dearrollo del animal dede el destete hasta el momento del entore (en las hembras) o hasta su ingreso a la invernadas (en los machos). Generalmente, en nuestras condiciones extensivas, esta etapa no es considerada prioritaria por diferentes motivos, lo que conduce a entorar y faenar animales a edades muy avanzadas. Sin embargo, es la etapa de crecimiento en la vida del animal en la que éste es más eficiente para convertir alimento en músculo y hueso.
Palabras claves :  ANIMAL PRODUCTION; PASTOREO POR HORAS; PASTURAS MEJORADAS; RECRÍA EN VACUNOS.
Thesagro :  ALIMENTACIÓN; CAMPO NATURAL.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10376/1/40-40.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101559 - 1INIAP - PPPP/PAIS AGROPECUARIO/1998/40
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional